¿Qué es PDF?

VENTAJAS:
1. Un documento PDF tiene la misma apariencia, color, tipo de imprenta, gráficos y formato que un documento impreso.
2. Los archivos PDF se pueden ver utilizando el navegador mismo o se pueden almacenar en la computadora para uso o impresión posterior.
3. El programa Lector Acrobat (Acrobat Reader) se puede obtener gratis para la mayoría de los sistemas operativos.
4. Si bien el programa Acrobat Reader no se puede usar para editar (modificar) un documento PDF, permite copiar texto del documento a otro archivo, y también efectuar búsquedas para localizar una palabra o texto.
5. Pueden distribuirse por toda la Web, o mediante e-mails, o estar en CDs; pero este tipo de archivos es muy utilizado a la hora de compartir información gráfica o de texto, como por ejemplo, contratos, manuales, y hasta e-books.
http://www.desarrolloweb.com/articulos/1764.php

2. Los archivos PDF se pueden ver utilizando el navegador mismo o se pueden almacenar en la computadora para uso o impresión posterior.
3. El programa Lector Acrobat (Acrobat Reader) se puede obtener gratis para la mayoría de los sistemas operativos.
4. Si bien el programa Acrobat Reader no se puede usar para editar (modificar) un documento PDF, permite copiar texto del documento a otro archivo, y también efectuar búsquedas para localizar una palabra o texto.
5. Pueden distribuirse por toda la Web, o mediante e-mails, o estar en CDs; pero este tipo de archivos es muy utilizado a la hora de compartir información gráfica o de texto, como por ejemplo, contratos, manuales, y hasta e-books.
http://www.desarrolloweb.com/articulos/1764.php
DESVENTAJAS:

2. La accesibilidad intrínseca es muy limitada (Depende del API Microsoft Active Accessibility)
3. Requiere contar con las últimas versiones del lector (5 o superior)
4. El estado de la accesibilidad de herramientas no esta tan avanzado como su equivalente para HTML (p. ej. hay problemas con tablas que estan ya usables en HTML)
5. Es más sencillo crear un documento HTML plenamente accesible que un PDF con sus limitadas opciones de accesibilidad.
http://www.sidar.org/acti/jorna/050224/4/pagina4.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario